F- N
Iván Ferreyra. Escritor.
Película: Prodigio, de Marcos Rostagno y Gabriela Trettel.
Disco: Vida pobre, Elvira.
Obra: Slaughter de Jorge Villegas.
Libro: Palabras de Imaginante, de Omar Hefling
Descubrimiento: Polvo de Gabriela Halac.
Sandra Ferreyra. Docente e investigadora de teatro. Colaboradora de RCH.
Película: Une Affaire d'amour, de Stéphane Brizé.
Disco: Lila Downs y La Misteriosa, En París Live à Fip.
Obra: Marathón, de Ricardo Monti, dir. Villanueva Cosse.
Libro: El espectador emancipado, de Jacques Rancière y Dramaturgia entre líneas. Reflejos y otras obras, de Matías Feldman.
Descubrimiento: Nada del amor me produce envidia, de Santiago Loza (obra de teatro).
Cecilia Gil Mariño. Actriz e historiadora.
Película: El hombre de al lado, de Mariano Cohn y Gastón Duprat.
Disco: El desayuno a mi modo, Queyi.
Obra: Estado de ira, de Ciro Zorzoli.
Libro: Just Kids, de Patti Smith.
Descubrimiento: Alex Prager, fotógrafo.
Eugenia Guevara. Editora responsable de RCH. Ex periodista y docente.
Película: La que me tocó vivir en 2010. La mejor de la década.
Disco: As The Dark Wave Swells, The Bambi Molesters.
Obra: El secuestro de Isabelita, de Daniel Dalmaroni.
Libro: La muerte de Bunny Munro, de Nick Cave y Mira al pajarito, de Kurt Vonnegut.
Descubrimiento: la música surf.
Analía Iglesias. Periodista. Colaboradora de RCH.
Película: Poetry, de Lee Chang-dong.
Disco: X, The XX
Obra: Tercer cuerpo, de Claudio Tolcachir (en Madrid)
Libro: Tres mujeres fuertes, de Marie N'Diaye.
Descubrimiento: las acuarelas de John Marín (un pintor yanqui que vivió de 1870 a 1953).
Mariano Llinás. Director de cine.
Película: Carancho, de Pablo Trapero.
Disco: Los caminos, Miro y su fabulosa orquesta de juguete.
Obra: Los Talentos, de A. Mendilaharzu y W. Jakob.
Leonardo Maldonado. Lic. en Ciencias de la Comunicación, docente y realizador independiente. Colaborador de RCH.
Película: La mirada invisible, de Diego Lerman.
Disco: Que 20 años no es nada, Liliana Felipe.
Obra: Rose (con Beatriz Spelzini, dirigida por Agustín Alezzo). Es 2009.
Libro: Sobre la violencia revolucionaria, de Hugo Vezetti, 2009.
Descubrimiento: Tamara Cubas (por la obra ATP). También de 2009.
Cristian Mallea. Historietista.
Película: Aballay, de Fernando Spiner. Se estrena en 2011, fue elegida la mejor del público en Mardel.
Disco: El Chacho, vida y muerte de un caudillo, Jorge Cafrune (1966, pero deberíamos escucharlo ahora).
Obra: Ramos te lo cuenta... a partir de los 50, Desparramos grupo de teatro comunitario de Ramos Mejía.
Libro: Apuntes para una biografía, de Alberto Ramponelli.
Descubrimiento: mi hijo, Nicanor Mallea.
Fabio Manes. Coleccionista de films, guionista y conductor junto a Fernando Martín Peña del programa de TV "Filmoteca - Temas de Cine"
Película: Criatura de la Noche, de Tomas Alfredson.
Disco: No escucho música. A veces música clásica, ningún músico actual.
Obra: No voy al teatro jamás.
Libro: Solo leo artistas muertos (¿Cómo arriesgar mi tiempo leyendo un libro de un autor nuevo habiendo obras de Dostoievsky que aún no he leído?)
Descubrimiento: Criatura de la Noche, de Tomas Alfredson.
Florencia Mangini. Diseñadora de indumentaria. Productora de moda. Analista de tendencias. Colaboradora de RCH.
Película: Un cuento de navidad, de Arnaud Desplechin.
Disco: The suburbs, Arcade Fire.
Libro: El oficinista, de Guillermo Saccomanno.
Obra: un re estreno Potestad, de Eduardo Pavlovsky.
Descubrimiento: el artista Charles Burchfield, un redescubrimiento.
Gonzalo Marull. Dramaturgo.
Película: Policía, Adjetivo, de Corneliu Poromboiu.
Disco: Viajantes, Viajantes.
Obra: Estado de ira, de Ciro Zorzoli.
Libro: La colección Anagrama de Página 12.
Descubrimiento: Victoria Monti, actriz cordobesa.
Alejandro Méndez. Escritor.
Película: La cinta blanca, de Michael Haneke.
Disco: Mount Wittenberg Orca, de Dirty Projectors (con la colaboración de Björk).
Libro: Materia, de Carlos Battilana. No puedo dejar de mencionar Trabajo nocturno –poemas completos-, de Juan Manuel Inchauspe.
Descubrimiento: Mary Oliver, poeta norteamericana.
Iván Moiseeff. Escritor y editor de edclaseturista.com.ar
Película: Ups, no podría, me pasé el año viendo pelis viejas, como Tenebrae, de Darío Argento y algo adicto a FAIL, mirando videos como éste.
Disco: Crystal Castles, Crystal Castles. Me gusta tanto su sonido: es como una mezcla de angustia adolescente filtrada por una consola de Atari, desesperación y vocoders. Como muestra, dos canciones: el corte y ésta (atención fetichistas! la canta Robert Smith). Otro que esuché mucho es One Life Stand, de Hot Chip; maníacamente, incluso, este tema.
Obra: Shopping, de Ligna, en el marco del festival Ciudades Paralelas. Me movió, no me sentía así desde que fui al tren fantasma, de chico, o cuando vi Villa Villa, de De la Guarda.
Libro: De acá: Qué hacer, Pablo Katchadjian. De allá: Nocturnos, de Kazuo Ishiguro.
Descubrimiento: Gabriela Jauregui, una poeta mexicana que leí hace muy poquito. Tiene un libro muy luminoso, llamado Controlled Decay.
José María Muscari. Actor, director, autor, ideador, gestor...creador del blog de su existencia cotidiana www.mundomuscari.blogspot.com
Película: Mi familia, de Lisa Cholodenko.
Disco: Jason Mraz.
Obra: Todos eran mis hijos, de Arthur Miller, dirección: Claudio Tolcachir.
Libro: Atrapa al pez dorado, de David Lynch.
Descubrimiento: Regina Spektor, una artista única y especial, muy talentosa.
Lía Noguera, estudiante de doctorado en Artes, docente e investigadora.
Película: Carancho, de Pablo Trapero.
Disco: no es mi dominio.
Obra: Estado de ira, de Ciro Zorzoli.
Libro: El espectador emancipado, de Jacques Rancière.
Descubrimiento: Elena Roger en La Piaf, si bien hace bastante que viene trabajando, fue recién en este 2010 todo un descubrimiento para mí.
|