Un alienígena adolescente tiene petaluciones nocturas, a causa de su despertar erótico. La cabeza le estalla en mil pétalos de rosas rojas, y sus padres, que llegaron del planeta Zóngor, han estado esperando con simpatía ese momento. Así arranca la tira de Alejo Valdearena y Diego Greco, que aparece publicada en el primer número de Comic.ar, el primer periódico de la Argentina dedicado al género historietístico. Antes, Alienígena había coqueteado con editoriales españolas, y había sido publicada en el blog de los muchachos. Ahora, la podemos tocar, mientras esperamos leer en el número que viene, cómo se las arregla el adolescente petalucionador alienígena en la vida cotidiana.
La historieta, desde hace un tiempo, sobre todo desde la crisis de 2001, viene reinando en los blogs, por eso, esta iniciativa de Tomás Coggiola y compañía resulta un acontecimiento, y por varias razones: en primer lugar, por llevar otra vez la historieta a la calle, o más bien, al kiosco del barrio, yendo al encuentro de los lectores; en segundo, por la apuesta del papel- obra, con impresión a colores de la mayoría de las páginas, desplegable como un periódico pero con tamaño de revista, que comienza a leerse desde la tapa- y en tercero, por la intención de continuidad, que rescata la costumbre de las viejas revistas de historietas que leían nuestros abuelos, o de las tiras de los periódicos, que los hacedores de Comic.ar reconocen como fuente primigenia de inspiración. Ese famoso Continuará...
El maestro Quique Alcatena publica aquí Dugong y Manatí. El viejo Tobías y sus gordos, amorfos, ¿qué? Son héroes que, en esta primera tira de la serie, se enfrentan al misterioso Tiki, todo en súperidentificables trazos alcatenizados, en blanco y negro.

Una especie de loco Chávez metrosexual es Nacho Paparazzo. En 30 viñetas, sus autores, José Nápoli y Marcelo Basile presentan al fotógrafo- paparazzi de revistas “del corazón”. Al final, aparecen los rostros de las chicas, cuyos cuerpos se adivinan exuberantes, pero habrá que verlo, en los próximos números. Hay otro personaje que promete ser tan famoso como un Chávez, un Montanaro, un Ernie Pike: es Nahuel Puma, un chico que lucha con su padre, contra un invasor desconocido en el sur de la Argentina. Es la propuesta que Armando Fernández desde el guión y Sergio Ibáñez, desde el dibujo, muestran en Comic. ar también en blanco y negro.
De la misma forma, la tinta negra reina en Magia, de Silvestre Szilágy, quien se formó con Alberto Breccia y ha publicado sus trabajos en Intervalo, de la editorial Columba, desde comienzos de los 70, entre otras. Está protagonizada por una maga y su ayudante, que llegan a un pueblo para realizar un espectáculo que termina salvando a sus habitantes de un incendio. El detalle de los dibujos, los encuadres, el ritmo del montaje (que recorta el cuadro y lo repite), deleitará sin duda a los amantes del género; como así también lo hará El Exhumador (con guión de
Rafael Curci y dibujos de Fernando Centurión), con sus escenas por momentos poco realistas, estilizadamente expresionistas, y sus encuadres insólitos, relatando las hazañas de un oscuro enterrador del cementerio, que esconde un gran poder: devolverle la vida a los muertos con la posibilidad de cumplir un último deseo (imágenes a continuación).


Hay más: la tira Tamaño Familiar de Claudio Kappel, quien lanza también chistes en un cuadro, realizados conjuntamente con el dibujante Elmer, su partenaire en la divertida tira Humor a diario, en la que el kiosco de diarios y revistas es el núcleo alrededor del cual giran las historias.
En la sección Humor aparecen chistes de diferentes dibujantes del staff como Sergio Ibáñez (primer chiste debajo a la izquierda), Claudio Kappel, Elmer, Lówy (chiste a la derecha). Como broche de oro, está la tira que protagonizan los sabios Juan Cactus y Dominga Lacoya de Herni, que es mejor no anticipar quiénes o qué son.
En comic. ar también se pueden encontrar reportajes, novedades sobre el género, perfiles de los autores (en este número de Löwy), etc. etc. Es mejor no decir más, y correr al encuentro del kiosquero, y repetir la situación que Maicas plantea en simples trazos y globos, en la contratapa de este número inicial y también iniciático 
+
Presentación y Muestra inaugural de comic.ar. Martes 7 de julio, desde las 18. Alianza Francesa, Av. Córdoba 946, Buenos Aires.
la web de comic.ar |